El proyecto se refiere a la construcción de una vivienda unifamiliar sobre un solar situado en esquina de manzana, de forma sensiblemente rectangular y con una superficie de 77 m².
El solar se encuentra situado en suelo urbano, en la barriada Cerro del Águila, nacida en 1922 cuando, a través de la influyente familia Armero, la Inmobiliaria Cerro del Águila (que dio nombre al barrio) proyectó el dibujo de un barrio eminentemente obrero, salvo los residentes de los populares “chalecitos”, mediante manzanas trazadas a cordel por el arquitecto Juan Talavera.
Dentro de su trama urbana con calles generalmente ortogonales, con manzanas regulares, se ubica este solar, junto a edificaciones entre medianeras con alturas similares a las de proyecto. Se trata de suelos colmatados por una tipología edificatoria a imagen de las viviendas tradicionales entre medianeras, con alineación a vial rigurosa, con alto porcentaje de ocupación de la parcela, dejando un espacio libre trasero para patio de ventilación y servicio.
La parcela presenta una topografía sensiblemente plana, con desnivel en torno al 2 % en el sentido longitudinal de la parcela, de Sur a Norte.
Presenta su fachada principal, con orientación Suroeste, y fachada lateral, al Noroeste. Los dos linderos restantes son medianeros con edificaciones colindantes.
El edificio proyectado, de tres plantas de altura sobre rasante, corresponde a la tipología urbana de vivienda unifamiliar entre medianeras.
La línea de fachada se sitúa sobre las alineaciones exteriores, ocupando con la edificación la totalidad del solar.
La composición del edificio contempla la condición de edificio en esquina, la altura de las edificaciones colindantes y el programa de necesidades requerido por el promotor.
La vivienda se compone de vestíbulo, salón, cocina y aseo en planta baja; tres dormitorios y dos baños en planta primera, y lavadero, trastero y terraza en la planta segunda. La planta baja dispone además de un garaje vinculado a la vivienda para una plaza de aparcamiento.
El proyecto contempla, además, la posibilidad de instalar en un futuro un elevador que comunique las tres plantas.